troya

"Canta, oh diosa, la cólera del Pelida Aquiles; cólera funesta que causó infinitos males a los aqueos y precipitó al Hades muchas almas valerosas de héroes, a quienes hizo presa de perros y pasto de aves cumplíase la voluntad de Zeus desde que se separaron disputando el Atrida, rey de hombres, y el divino Aquiles."
para darnos una idea del gran voltaje de una obra que ha durado más de tres milenios en la memoria de los hombres. por un lado homero y por el otro, laura riding, dan una muestra de lo que un Mito (éste sí, con alta), puede dar a la imaginación y a las letras.
es lamentable ver, por estupidez, una película como "troy". insípido, brad pitt y su cara de niño bueno enojado dan al traste con el divino aquiles y su amor infinito por patrolco. holliwood, como siempre, cae en la "prefabricación" del modelo heterosexual del occidente norteño y nos entrega una sosa mirada sobre la epopeya que se levanta en troya. briseida sacada del encierro y la ceguera y "entregada" a la irresistible. reducidos en su parte animal de atracción sexual, helena y paris son, en esta versión apachurrada de los gringos, un par de adultos que no dejaron nunca la adolescencia. qué decir de agamenón, héctor o príamo... en fin, si tienen ganas y empeño en perder algún dinero por este bodrio, lo hacen y me cuenta... yo me arrepiento y creo que no volveré a ver ninguna versión "histórica" de holliwood.
4 comentarios
demian -
No pagaré por ella puedes tenerlo bien seguro :)
tenteenelaire -
moteíta: ¿alguna que otra, si? :-D ... ¡te amo!
Nan -
Manel -